Queremos aclarar algunos puntos importantes sobre las cartas impresas a través de nuestro servicio de impresión bajo demanda (Print-On-Demand, o POD) y el código QR que contienen.
Cuando escaneo mis cartas POD, dice que ya están en propiedad.
Cuando imprimes una carta a través del servicio de impresión bajo demanda, generamos un nuevo código QR cada vez, basado en tu carta existente. Este código QR no otorga una nueva propiedad; se considera una carta hija de tu carta original.
Cuando intentas escanear una carta impresa bajo demanda, nuestro sistema indica que la carta ya está en propiedad porque su carta "madre" ya forma parte de una colección.
Esto garantiza la coherencia dentro de tu colección y mantiene la unicidad de cada carta en nuestro sistema.
¿Qué sucede durante una verificación de mazo si uso cartas impresas en POD?
Cuando se realiza una verificación de mazo en un torneo oficial, verificamos si tu colección contiene tantas propiedades digitales como cartas hay en tu mazo. No comprobamos si la carta madre específica está en tu colección, solo si hay suficientes de la misma familia.
Por ejemplo, si tu mazo contiene tres copias de la carta común Aloe Vera, comprobaremos que tengas tres propiedades digitales diferentes. No importa si esas tres copias fueron impresas desde una sola carta mediante POD o si las obtuviste en sobres.
Si planeas participar en torneos oficiales con verificación de mazo usando cartas POD impresas desde una sola propiedad digital, necesitarás comprar más propiedades digitales en el mercado.
¿Por qué eligieron imprimir códigos QR hijos en lugar de usar simplemente el código QR de mi carta?
Hay dos razones simples:
-
Si imprimiéramos tu código QR original, entonces tu carta única existiría en múltiples copias, y si alguien lo escanea después de que hayas transferido la propiedad digital, podrías perderla.
-
Con un código QR idéntico, la aplicación no podría distinguir si se han escaneado varias cartas o simplemente la misma carta varias veces durante una verificación de mazo. Por eso, cada impresión debe tener un código QR distinto.